Diccionario gamer, conoce los términos más usados en el mundo del gaming

El mundo gamer evoluciona con los años y va aumentando la cantidad de gente que pertenece a él. Así mismo, el vocabulario de gamers va en incremento, así como el uso de estas palabras en conversaciones comunes. Es normal que aquellos que no son gamers, no logren entender del todo bien el uso o significado que estas palabras tienen. Además, pueden llegar a malinterpretarse o mal usarse por parte de niños y causar algún conflicto en casa.

De igual forma, este diccionario le ayuda a todos aquellos que desean entrar al mundo gamer. La familiarización y el conocimiento previo de esto, será la ayuda necesaria para no verse como un “noob” al entrar a un juego en línea. Sobre todo, en aquellas partidas donde interactúas con gente desconocida en Batalla Royale y salas colectivas.

AFK

Es la abreviatura de la expresión “away from keyboard” (“estoy lejos del teclado”), y se utiliza para avisarle a los demás que no puedes continuar en la partida. Este término puede ser usado en español o inglés.

Baneo/banear

De la palabra inglesa “ban”, que significa prohibir, este término es utilizado en aquellos casos en que un jugador es expulsado definitivamente de un servidor, ya sea por utilizar trampas para jugar o también por comportarse de manera inapropiada con otros jugadores. Este término puede ser usado en español o inglés.

Buffear/nerfear

En los juegos online es cada vez más común que las desarrolladoras tomen en cuenta la opinión de los jugadores a la hora de realizar ciertos ajustes ya sea en los personajes o las armas de un juego. Mientras que el término “buffear” hace referencia a un aumento en la potencia o poder de un objetivo, “buffear” es lo contrario: en ciertas ocasiones, el desequilibrio generado por un objeto más potente que el resto lleva a las desarrolladoras a reducir su poder de daño. Ambos términos se pueden usar en inglés y en español.

Campear

Otra palabra muy utilizada en los juegos de shooters. Hace referencia a un estilo de juego que le apuesta a permanecer en un sitio seguro, donde el equipo contrario no pueda encontrarte, pero tú sí puedas verlos a ellos. Mientras que algunos jugadores pueden hacer de este estilo su principal estrategia para ganar partidas, hay comunidades que lo desaprueban rotundamente por la poca acción o actividad que genera esto. Este término es usado solo en español.

Dropear

El 'drop' es ese preciado baúl aéreo que se persigue en Playerunknown's Battlegrounds y en general todo lo que cae al suelo y está a nuestro alcance. Ya sea despersiado por los enemigos o por los aliados y no necesariamente debe producirse por una muerte. Podemos 'dropear' munición específica que nos sobra para un arma que un aliado tiene sin cargadores. Este término se usa en varios juegos de batalla Royale, y se usa en español e inglés.

“F en el chat”

Su origen es muy concreto: en una escena de “Call of Duty: Advanced Warfare” (2014), el jugador tenía que pulsar la tecla F para “mostrar sus respetos” a un compañero caído. Desde entonces, “F en el chat” fue utilizado para mostrar empatía a una persona que pasa por un momento triste, aunque actualmente también es usado en situaciones cómicas o graciosas en las que alguien vive un evento desafortunado. Esto se ha usado en el léxico cotidiano y se usa tanto en español como en inglés.

Farmear

Sinónimo de 'grindear', este término define el proceso de realizar una acción mecánica de forma muy repetitiva en un determinado videojuego con el fin de conseguir dinero, puntos de experiencia u objetos. Estas acciones pueden ir desde matar enemigos en los juegos de acción hasta cultivar productos en los de gestión. Se usa en español e inglés.

Funar

De uso reciente en el mundo gamer, el término también ha sido utilizado en otros ámbitos. La expresión funar, de origen chileno y que aplica para manifestar una denuncia o repudio público hacia una persona. Se popularizó en 2020 gracias al juego “Among Us”, donde se utilizaba para acusar a alguno de los tripulantes, fuera el impostor, alguien inocente o el acusador. También se usa para decir que algún personaje de un juego, fue retirado de este. Se usa solo en español.

GG

Al término de una partida intensa y reñida, los jugadores de un equipo suelen felicitar a los del equipo contrario con dos letras g en el chat. Su origen se encuentra en la expresión Good Game, que se traduce como “buena partida” o “bien jugado”.

Hater

Persona que se dedica a molestar a otros usuarios en Internet. El término 'hater' se puede traducir directamente al español como "odiador" y está basado en la cantidad de proclamas tóxicas que suelen soltar estas personas en la red, ya sea por cualquier tema o por uno en concreto con el que no estén de acuerdo. El término se usa en español e inglés.

Manco

Uno de los más utilizados por los jugadores de habla hispana. Mientras que el uso correcto de este adjetivo es para referirse a alguien que ha perdido un brazo o una mano, o el uso de cualquiera de estos miembros. Los jugadores lo usan para referirse a alguien que carece de habilidad para desenvolverse en el juego, especialmente común en los shooters. Se usa sólo en español.

Lootear

La palabra 'lootear' se ha hecho especialmente popular en los últimos tiempos gracias a las cajas, cofres, etc de loot. La acción propiamente dicha es jugar con un estilo que lleva al jugador a recopilar objetos de manera exagerada cuando es llevada a su extremo. Este término se usa en cualquier juego que tenga la opción de recoger objetos del suelo o de enemigos. Se usa en español como un anglicismo.

Rushear

'Rushear' es un término que se utiliza para hacer referencia a un ataque rápido sobre un punto concreto del escenario con el objetivo de sorprender al rival. En Counter Strike, por ejemplo, 'Rush B' es correr hacia esa posición directamente para poner el explosivo. En el universo Starcraft realizar un "Rush Zerg" es generar criaturas básicas para atacar al poco de comenzar. En juegos de shooter, se usa para decir que la técnica es de atacar directo a los enemigos.

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales como @InTeckMX y en nuestra página web www.inteckmx.com para más noticias como esta y las mejores promociones en artículos gamers y tecnológicos.

 

Fuente: Delgado, Manu (2021). Diccionario de términos Gamer - ¿Qué significan...?. Vandal. Recuperado de https://vandal.elespanol.com/reportaje/diccionario-para-entender-mas-o-menos-los-videojuegos-actuales

Deja un comentario